
La comida kosher
La comida kosher viene originalmente de los preceptos de la religión judía.
Esta dieta sigue las reglas del Kashrut, la ley alimentaria judía que forma parte
del libro Levítico, en el cual se les explica, que alimentos pueden comer y cómo
deben hacerlo. Las reglas alimenticias, Kosher, era algo que sólo se percibía
dentro de las familias tradicionales judías, sin embargo, se han adicionado
millones de seguidores en todo el mundo, debido a que es una dieta equilibrada
que difunde hábitos de vida saludable. Los rabinos son quienes verifican y
certifican que la comida que otros manipulan, se hayan hecho mediantes
procesos higiénicos y libres de cualquier contaminación.
Los judíos y sobretodo los más ortodoxos dicen que "El hombre es el producto de lo que come y come producto de lo que piensa". Esta es la filosofía fundamental del Kosher, un principio que significa “apto” y se refiere específicamente a los alimentos que pueden ayudar a proporcionar un bienestar físico y espiritual. En estas reglas alimenticias se incluye qué tipo de carnes comer y cómo deben ser sacrificados los animales.
En la actualidad, la comida Kosher en el mundo supera los 15 mil millones de dólares. En América Latina supera los 165 millones de quienes únicamente comen Kosher y de estos, alrededor del 7 porciento es generado en Colombia.
Supermercados de alta gama como Carulla, distribuyen alimentos Kosher, de los cuales se facturan anualmente $500 millones al año. Dentro del supermercado, se puede observar un amplio espacio únicamente dedicado a este tipo de productos. Esta tendencia ha sido seguida por supermercados como Jumbo y Surtifruver, y por grandes productoras de alimentos como Alpina, Pastas Doria, El Rey y Grasco, las cuales han sido certificadas por supervisores y estos controlados por un rabino. Por otro lado, en el caso de hotelería, el hotel Hilton de la ciudad de Cartagena apunta potentemente al mercado de comida Kosher y en repostrería, la pastelería Myriam Camhi en Bogotá.
En el caso de carne, por ejemplo, Frigorífico Guadalupe, en Bogotá, es el encargado de producir la carne para el consumo de la religión judía. Se exige que el animal sufra lo menos posible al momento de morir y que sea hecho por un experto. Este experto debe controlar que sólo se corten ciertas partes del animal, ya que únicamente alrededor de una cuarta parte de la res sirve para el consumo. Este procedimiento puede durar hasta ocho horas.
Listado de comidas Kosher
Todas las frutas son alimentos Kosher. Sin embargo, si hay algun insecto o bicho que pueda contaminar la fruta, esta se convierte automáticamente en no Kosher.Las frambuesas, moras y fresas pueden ser un problema, ya que pequeños insectos que se pueden esconder ahí fácilmente.
La carne se considera Kosher si se trata de un animal que mastica su bolo alimenticio, y las pezuñas están hendidas. Los ciervos, bisontes, vacas, cabras y ovejas son kosher. Los cerdos y liebres no son kosher. Los animales que se arrastran son considerados impuros, por lo que tampoco son Kosher.
La persona judía puede comer mariscos y pescados, siempre y cuando tengan escamas y aletas. El atún, el salmón, la carpa y el arenque son Kosher, pero las almejas, las ostras, los cangrejos, los camarones y las langostas no lo son.
La carne mezclada con la leche no es considerada Kosher debido a que al juntar estas dos, se crea una mala digestión.
Un poco de historia
Para la comunidad judía en términos biblicos Dios le dice a Moisés cómo y qué debian comer, así que es por esto que dentro de la religión judía los rabinos supervisan los alimentos y aclaran como estos deben ser preparados para poder llevarlos a la mesa .
Fuera de la comunidad judía se contemplan una variedad de productos de alta calidad que comunmente se conocen como productos Premium. A diferencia de los productos órganicos en los que realmente no se puede grantizar verdaderamente que los productos son tratados como dicen serlo, la matanza kosher se caracteriza por estar rigurosamente certificada y además de esto se debe tener en cuenta que la matanza kosher es una práctica indolora para los animales, donde de un solo corte, el animal es degollado, ya que se busca que el animal sufra lo menos posible y aparte de esto cada producto ya sea animal o vegetal son de la mejor calidad, incluso los animales durante su vida fueron alimentados de una manera sana, se hace un registro de lo que comió el animal y al sacrificarlo se realizan una clase de oraciones.
Para los judíos los alimentos se dividen en tres:
- Las carnes
-Loa lácteos
- Alimentos neutros (Pescado, huevos,etc)




